Una campaña para apoyar la pesca local y sostenible en Almería
Desde Carbopesca lanzamos la campaña “Del mar a tu pescadería de confianza” con el objetivo de acercar el pescado fresco, local y de calidad a los hogares de nuestra provincia. Una iniciativa que pone en valor el trabajo de nuestros pescadores y garantiza un producto local y sabor del Mediterráneo.
La campaña se desarrollará en cinco pescaderías ubicadas en cuatro municipios de la provincia de Almería: Carboneras, Antas, Almería y Garrucha. En estos establecimientos podrás encontrar una selección especial de pescado capturado por las embarcaciones asociadas a Carbopesca, claramente identificado con cajas distintivas que aseguran su procedencia local.

Además, estas pescaderías estarán señalizadas con un cartel identificativo de la campaña, para que los consumidores puedan reconocer fácilmente los puntos de venta que apuestan por el producto local. También encontrarás un folleto con recetas para que disfrutes del pescado fresco con ideas fáciles, sabrosas y tradicionales.
Todo el pescado incluido en esta campaña ha sido capturado en el Mar Mediterráneo, en la costa de la provincia de Almería, cumpliendo con los criterios de sostenibilidad y buenas prácticas pesqueras. Gracias al sistema de trazabilidad, los consumidores podrán tener la tranquilidad de saber qué especie están comprando, cuándo y dónde fue capturada, y por qué embarcación.
Apostar por el pescado local es apostar por:
1. La economía de nuestra cultura pesquera.
2. La frescura y calidad del producto.
3. La sostenibilidad del mar que nos rodea.
Con esta campaña, desde Carbopesca queremos invitarte a mirar más allá del mostrador y conocer el origen de lo que consumes. Porque detrás de cada pescado hay un puerto, una tripulación y una forma de vida que queremos conservar.
Del mar a tu pescadería de confianza… y de ahí, directo a tu cocina.
¡Consume local, saborea Almería!

Actuación de la medida 6/7.1.c.3 Transparencia y Promoción del Pescado Local del Plan de Producción y Comercialización 2025 de la OPP66 cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación y la Junta de Andalucía.